Auto-motivación

"Podríamos definir el éxito en la vida como la expansión continuada de la felicidad y la realización progresiva de objetivos que merecen la pena. El éxito es la capacidad de satisfacer nuestros deseos con facilidad y sin esfuerzo... El éxito tiene muchas facetas; la riqueza material no es más que una de ellas... También se incluyen la buena salud, la energía y el entusiasmo por la vida, las relaciones personales que nos llenan, la libertad creativa, la estabilidad emocional y psicológica, la sensación de bienestar y la tranquilidad de espíritu."
-Deepak Chopra (Las siete leyes espirituales del éxito)-
Particularmente pienso que nuestra realización (R) en la vida, está muy ligada a lo que denominaré como la fórmula SAPOQUER, cuya ecuación sería: (Q+S)P = R.

Donde P, se convierte en un factor multiplicador.
  • S = SABER (Conocimiento externo e interno)
  • P = PODER (Las acciones que llevamos a cabo -muy relacionadas con nuestros hábitos-)

  • Q = QUERER (La Intención que surge de nuestro Deseo)

    Cuando gestionamos adecuadamente las tres variables de dicha ecuación, conseguimos la Auto-motivación, esa competencia emocional a entrenar para ser capaces de generar la energía necesaria para vivir y crear. Tan importante como el aire que respiramos y que es el componente en nuestras vidas que nos impele hacia adelante.
Puesto que la motivación es esa energía interior, dotada de fuerza y dirección, que pone en marcha y mantiene determinados comportamientos que se dirigen a obtener unos resultados, debemos señalar que siempre es endógena, es decir, emana de la propia persona y por tanto jamás puede venir de fuera.
Para que nuestra motivación sea eficaz necesita de dos requisitos:

  1. Fuerza de intensidad suficiente.

  2. Dirección correcta.
La motivación interpreta los estímulos, actuando (cuando existe) a modo de filtro selectivo, que modera o elimina la acción de efecto que producen (los incentivos, las emociones y las necesidades), de forma que la presión de dichos estímulos no se transmite directamente a la conducta.
Cuando la motivación falta, la persona se encuentra desvalida frente a las emociones y a las necesidades, especialmente frente a las necesidades básicas, que parecen ser las más apremiantes y, sobre todo frente a los estímulos externos.
La consecuencia: quienes carecen de motivación, siempre son manipulados, como peleles por agentes extraños, los cuales les "prestan" una cierta energía y les "dan" una dirección determinada.
Por lo tanto, es imprescindible para nuestra REALIZACIÓN conseguir una equilibrada gestión de los tres factores de la ecuación, teniendo en cuenta que:

  1. El Saber, nos vendrá a través del conocimiento más la experiencia.

  2. El Poder, lo obtendremos a través del saber aplicado en nuestras acciones.

  3. El Querer, lo descubriremos averiguando nuestros auténticos deseos e intenciones.
Cambiar nuestra actitud es la condición indispensable para poder seguir avanzando. Cada paso tiene una lección y si ella no es aprendida es imposible seguir avanzando.
Podemos crear el futuro en el que viviremos en lugar de limitarnos a reaccionar ante él cuando llegue.
"El ser humano libre es el que ejerce su voluntad sin una auto-voluntad arbitraria. Cree en el destino y cree que éste necesita de él. El resultado no depende de la decisión que tome, pero lo que tiene que venir sólo vendrá cuando él lo decida."

No hay comentarios: