Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Convierte tus sueños en metas escritas, específicas, mensurables y creíbles. Puedes contar con que se cumplirán.
A continuación, pensamientos para la auto-motivación:
No olvides que la función de los sueños es mostrarnos cómo arreglárnoslas en las situaciones corrientes de la vida real.
Si estamos verdaderamente comprometidos a seguir nuestro sueño, hay una fuerza más allá de nosotros y de nuestra voluntad consciente que nos ayuda a lo largo del camino y nutre nuestro crecimiento y transformación.
Sueña noche y día en lo que tienes intención de hacer y de ser, y esos sueños interpretarán tus intenciones.
Los soñadores son los salvadores del mundo. Sé uno de esos soñadores.
La clave para entender el mensaje del sueño es comparar la trama básica del mismo con la situación real del mundo personal.
Si quieres que tus sueños se vuelvan realidad, es necesario despertar.
Los sueños son parte del inconsciente colectivo. Cada día que pasa, los sueños son más cercanos, ellos evolucionan contigo y por eso siempre hay que hacerles caso.
Es preciso saber lo que quieres verdaderamente en la vida. Cuáles son tus sueños secretos, tus deseos, y los objetivos que podrás esperar al manifestar tus cualidades únicas.
La distancia entre tu realidad y tu sueño provoca una tensión en ti que va a estimular tu energía y tu creatividad más allá de todo lo que tu pudieras imaginar.
La clave para descubrir la sincronicidad de los sueños radica, en definitiva, en ir más allá de la interpretación convencional de estos símbolos y concentrarse en el cuadro de situación más amplio.
Es importante escribir el sueño en un diario, porque puede ser profético.
Siempre tienes la posibilidad de vivir hoy el sueño de mañana.
Bienaventurados aquellos que sueñan sueños y están dispuestos a pagar el precio de hacerlos realidad.
No olvides que todo lo que sueñes o imagines puede ser llevado a la realidad.
Ser consciente de nuestro sueño, es ser consciente de nuestro propósito. Despierta entonces y toma conciencia que la vida es soñar el sueño que desees, y que esto que desees es lo que vivirás
¿Recuerdas cómo has transformado tu vida cuando has decidido hacer un sueño realidad? Cómo olvidar aquel momento en el que te comprometiste a hacer posible lo imposible. Sabías que era difícil, que no tenías muchos recursos y, a pesar de eso, lo lograste.
Cuando luchas por un sueño, amanece más temprano. Los días son cortos e intensos. Te invito a reencontrar tus sueños; a inflar con fe tus ilusiones; a ver solo a través de la esperanza; a recordar con certeza, que cuando quieres: puedes. Te invito a mirar, no hacia donde se dirige tu mirada, sino hacia donde tu corazón quiere ir. Si no lo intentas, no hay ninguna probabilidad de que lo logres. Da tu primer paso ahora, por pequeño que sea.
Tu tienes acceso a una fuente ilimitada de fuerza, entusiasmo y creatividad genial. Hoy en este instante tienes una llave que es capaz de transformar radicalmente tu vida. Para usarla no necesitas nada que no tengas.
Deja tu imaginación fluir, sin limitarte. Elige un sueño que quieras empezar a hacer realidad ahora. ¿Cómo sería tu vida si logras realizar ese sueño?
Recuerda que cuando tu corazón sabe qué es lo que quiere, tu mente se las arregla para encontrar el cómo.
Si te dedicas a lo que te hace dichoso, entras en una pista que siempre ha estado ahí, esperándote, y la vida que deberías vivir es la que estás viviendo. Lo que digo es: dedícate a lo que te haga dichoso y no temas, se te abrirán puertas en lugares insospechados.
En el momento en que uno se compromete, la providencia también hace un movimiento. Ocurren todo tipo de cosas para ayudarle a uno que de otro modo nunca pasarían.
Ahora debes seguir adelante, dejando que las coincidencia te conduzcan hacia una idea cada vez más clara de cómo cumplir tu misión.
Cualquier cosa que puedas hacer, o que sueñes que puedes hacer, comiénzala. La audacia lleva en su seno el genio, el poder y la magia.
Rompe las cadenas de tu pensamiento y al mismo tiempo romperás tus cadenas corporales.
El camino para hacer es ser.
Cuando estamos en proceso de crear algo, hemos de tener la flexibilidad mental de adaptarnos a las necesidades que se vayan presentando.
Cuando estamos en proceso de crear algo, hemos de tener la flexibilidad mental de adaptarnos a las necesidades que se vayan presentando.
Quizás podemos hacer que ciertos acontecimiento ocurran más deprisa o más despacio, dependerá de cómo pensemos.
La felicidad del hacer es el alimento para el caminantes, y la visión que se tiene del tesoro, es la brújula para el camino. El lugar es el camino mismo, el hacer.
Tomar riesgos, significa que debes buscar hacer lo que más temes. La idea es llegar a lo que tu crees son tus límites e ir más allá.
El campo de la conciencia se organiza alrededor de nuestras intenciones.
El conocimiento y la intención son fuerzas. Aquello que tenemos intención de hacer modifica el campo a nuestro favor.
Recuerda... que el poder de la manifestación subyace en la aceptación de la creencia. ¿Qué has elegido creer?; ¿qué has elegido crear?; sueña..., imagina..., diseña tu futuro. ¡Constrúyelo!
Ahora, te propongo un ejercicio:
Escribe tres metas que desees alcanzar realmente. Que estén relacionadas con tus valores auténticos. Que te inspiren.
Escríbelas en positivo y en presente (como si ya las hubieras alcanzado).
¡Guárdalas!... sí, ¡guárdalas en un lugar seguro y facil de recordar! y, al finalizar el año, busca esa hoja donde están escritas. Puede que te lleves una grata sorpresa.
¡Que tengas un gran día!
1 comentario:
Hola José, Tu blog esta interesante
Estoy visualizando el texto de contenido y es de beneficio.
Y es por ello que estoy nutriendo de este contenido
Alcibiades
http://negociossecretos09.blogspot.com/2011/04/ideas-y-herramientas-para-negocios.html
Publicar un comentario