Descubre qué quieres y sabrás quién eres.
¡Cuidado con lo que pides, podrías conseguirlo!
Esta desafortunada frase, como me ha ocurrido a mi, estoy seguro que la habrás escuchado en más de una ocasión a lo largo de tu vida.
Y, sin embargo, expresa una gran verdad: podemos conseguir cualquier cosa que pidamos, tanto positivo como negativo.
Para tranquilizarte, te diré que, según un exhaustivo estudio, todos hemos recibido durante los primeros veinte años de nuestra vida alrededor de 25.000 mensajes negativos y limitadores del tipo:
· No desees...
· No pidas...
· No digas...
· No hagas...
· No pienses...
· No seas...
Crecemos creyendo en tantas limitaciones que, pasado el tiempo, nuestras vidas manifiestan realmente estas limitaciones.
De forma que, para cuando llegamos a adultos, a la hora de comenzar a recorrer nuestro camino particular, llevamos un pesado equipaje lleno de negación.
Yo quiero proponerte un viaje pero, para poder realizarlo, tendrás que deshacerte de ese viejo y pesado equipaje que hasta ahora solo te ha servido de lastre y no te ha permitido volar.
En el Himno de la Creación del Rig Veda, se dice:
“En el principio existía el deseo, que fue la primera semilla de la mente; los sabios han meditado en sus corazones y han descubierto por su sabiduría la conexión de lo existente con lo no existente”.
De eso se trata, de hacer manifiesto lo que existe ya en el campo infinito de todas las posibilidades.
Y ésa es la visión que quiero compartir contigo. Quiero que vuelvas a recuperar la confianza que tenías en el deseo, como cuando eras niño y el deseo era en realidad tu voz interior.
Porque ¿Y tú... qué quieres?, pretende hacer un recorrido general por el “campo del deseo” pero, fundamentalmente, tiene la intención de hacerte trabajar, de manera concreta, con las semillas de tu interior: tus deseos.
El momento ha llegado para dejar libre curso a tus deseos, los más locos y los más secretos.
Así que, dirige la mirada hacia tu interior y mira, teniendo en cuenta que lo importante no es lo que miras sino lo que ves. Después, dedica tiempo a reflexionar no sobre lo que ves, sino porqué lo ves.
Como inicio de esa mirada hacia tu interior, te propongo que completes las siguientes frases:
-Vivimos en un Universo de...
-La Vida está llena de...
Continuará...
“Quiero conocer los pensamientos de Dios... todo lo demás son detalles”.
Albert Einstein
1 comentario:
enhorabuena por tu blog, espero que sigas compartiendo con nosotros tu sabiduría, recorrer el camino con amigos como tú es un privilegio. Salud-os!
Publicar un comentario